• Start
  • Scientific program
    • Section 1
    • Section 2
    • Section 3
    • Section 4
  • MOIR
  • MOIR2
    • LIPOBETA >
      • Miembros
      • Enlaces
      • Publicaciones
    • ENMEPER >
      • Miembros
      • Enlaces
      • Publicaciones
    • GESTOBES >
      • Miembros
      • Enlaces
      • Publicaciones
    • BETABRAIN >
      • Miembros
      • Enlaces
      • Publicaciones
    • DIABEHEART >
      • Miembros
      • Enlaces
      • Publicaciones
    • HEPIR >
      • Miembros
      • Enlaces
      • Publicaciones
  • Laboratorios
    • Laboratorio 170: Genómica >
      • Miembros
      • Equipamiento
      • Enlaces
      • Publicaciones
    • 260
  • Miembros
  • Infrastructures
  • Associated Investigators and Companies
    • Dr. Luis Alguacil >
      • GIT HGUCR
    • Dr. Cristina Rondinone
    • Prof. Andrew Schally
    • Prof. Manuel Serrano Ríos
    • Prof. Antonio Vidal-Puig
    • Lilly S.A.
  • Education
    • Contract personnel under MOIR program
    • Job offers
    • Doctoral and Master´s Thesis
    • Visiting investigators
    • Official Doctoral and Master´s courses
  • Publications
  • News
  • Contact
  • Equipamiento
  • Equipamiento
  • Infrastructures
  • Publicaciones
  Moir

El Consorcio MOIR celebra su primer Simposio para exponer los resultados de los primeros estudios

10/5/2013

 

La Facultad de Ciencias de la Salud ha sido el escenario de la primera puesta en común de las conclusiones preliminares de los diferentes grupos de investigación que integran el Consorcio MOIR. El objetivo principal de estas colaboraciones se centra en el estudio de los mecanismos implicados en el desarrollo de la resistencia a la insulina.

Las jornadas, inauguradas por Rafael García Muñoz, Vicerrector de Investigación, han contado con las exposiciones de los representantes de los grupos de investigación y han sido coordinadas Manuel Ros, Director del Departamento de Bioquímica, Fisiología y Genética Molecular.

Programa I SIMPOSIUM MOIR

12/4/2013

 
Imagen


El Primer Consorcio General del Consorcio MOIR se celabrará los días 18 y 19 de abril en la Universidad Rey Juan Carlos en Alcorcón.

Los responsables de cada objetivo o los investigadores que participen en los mismos, expondrán a todo el consorcio los resultados obtenidos. En cada sesión habrá un debate  para discutir los resultados y conclusiones, así como para hacer propuestas que intenten mejorar la consecución de los objetivos. Para que no haya solapamientos y todos puedan asistir a todas las sesiones estos simposios tendrán una duración de dos días en sesiones de mañana y tarde.


agenda_simposium_moir_2013.pdf
File Size: 603 kb
File Type: pdf
Download File

Pantente Grupo HipoRes: USE OF A COMBINATION OF AZATHIOPRINE AND L-BUTHIONINE-[S,R]-SULFOXIMINE IN THE PREPARATION OF A DRUG USEFUL IN THE TREATMENT OF A REFRACTORY TUMOR

25/2/2013

 
Imagen
Abstract: (EN)The present invention relates to the use of a combination of azathioprine (AZA) and L- buthionine-[S,R]-sulfoximine (BSO), or the pharmaceutically suitable salts thereof, in the preparation of a drug useful in the treatment of a refractory tumor, preferably cancer. The combination in the invention has been shown to be especially effective, in particular in the treatment of solid tumors of the liver, colon and colon metastasis to the liver, tumors that are highly resistant to chemotherapy. The invention likewise relates to the pharmaceutical composition containing the combination and to the kit containing same.
(ES)La presente invención describe el uso de una combinación de azatioprina (AZA) y L- butionina-[S,R]-sulfoximina (BSO), o sus sales farmacéuticamente aceptables, en la preparación de un medicamento útil para el tratamiento de un tumor refractario, preferiblemente cáncer. La combinación de la invención se ha mostrado como especialmente eficiente respecto de la técnica en particular en el tratamiento de tumores sólidos de hígado, de colon y de metástasis de colon en el hígado, tumores que presentan gran resistencia a la quimioterapia. La invención también protege la composición farmacéutica en la que se presenta la combinación y el kit que contiene
(FR)La présente invention concerne l'utilisation d'une combinaison d'azathioprine (AZA) et de L-butionine-[S,R]-sulfoximine (BSO), ou de leurs sels pharmaceutiquement acceptables, dans la préparation d'un médicament utile pour le traitement d'une tumeur réfractaire, de préférence un cancer. La combinaison de l'invention s'est révélée particulièrement efficace par rapport à la technique antérieure, notamment dans le traitement de tumeurs solides du foie et du côlon et de la métastase du côlon dans le foie, tumeurs présentant une haute résistance à la chimiothérapie. L'invention concerne également une composition pharmaceutique renfermant cette combinaison et une trousse contenant ladite composition.
az clic aquí para modificar.

Acceso: Patente Grupo HipoRes

Primer Simposium General Consorcio MOIR. 18-19 Abril 2013

25/2/2013

 
Imagen
Simposios Generales:

El Primer Consorcio General del Consorcio MOIR se celabrará los dias 18 y 19 de abril en la Universidad Rey Juan Carlos en Alcorcón
.


En los simposios generales participará todo el consorcio. Estas reuniones son congresos internos del consorcio. Los responsables de cada objetivo o los investigadores que participen en los mismos expondrán a todo el consorcio los resultados obtenidos. En cada sesión habrá un debate  para discutir los resultados y conclusiones, así como para hacer propuestas que intenten mejorar la consecución de los objetivos. Para que no haya solapamientos y todos puedan asistir a todas las sesiones estos simposios tendrán una duración de dos días en sesiones de mañana y tarde.

El consorcio invitará a los observadores  propuestos en la memoria a estos simposios para que perciban el progreso de los objetivos que se pretenden alcanzar así como oír  sus posibles sugerencias. En este primer Simposium General los observadores tambien tendrán participacion en las distintas sesiones.


En breve se anunciara el Programa del Primer Simposium General Consorcio Moir. 18-19 Abril 2013.

Reflexiones sobre el necesario desarrollo de laI+D+I. La importancia de la colaboración en Ciencia entre las entidades públicas y privadasen tiempos de crisis

18/12/2012

 
Imagen
25/10/2012
Partiendo de la base de que la investigación científica contribuye no sólo al desarrollo de la economía y la competitividad tecnológica de las empresas, sino también, y fundamentalmente, determina el aumento de la riqueza nacional y la expectativa y calidad de vida de los ciudadanos, el autor hace un repaso por la situación de la Ciencia en España, así como sobre el futuro que cabría prever a este respecto.

AUTOR | Doctor José Antonio Gutiérrez Fuentes. Consultor Honorífico de la Fundación Lilly, ex-director del Instituto de Salud Carlos III y presidente del Instituto DRECE de Estudios Biomédicos.


jagf_madid_26102012.pdf
File Size: 364 kb
File Type: pdf
Download File

Zoenasa: ensayo clínico de Fase II

13/9/2012

 
Imagen
El grupo HipoRes de la Universidad de Alcalá, la empresa biotecnológica Altheus Therapeutics y la famaceútica Farmasierra trabajan en el desarrollo de un nuevo medicamento para tratar la colitis ulcerosa, que combina las propiedades de la mesalazina y la acetilcisteína.

La investigación del grupo dirigido por el profesor Luis A. González Guijarro, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Alcalá (UAH), está siendo clave en el desarrollo de un nuevo medicamento para el tratamiento de la colitis ulcerosa. Este grupo describió por primera vez las propiedades de la combinación de la mesalazina y la acetilcisteína para el tratamiento de pacientes con esta enfermedad, y fue también el primero que publicó resultados en humanos, concretamente, en la revista World J Gastroenterol. 2008 May 14; 14(18):2851-7.
Por otra parte, la empresa biotecnológica Altheus Therapeutics, localizada en el Parque Tecnológico Presbyterian Health Foundation en Oklahoma (USA) se ha mostrado interesada por los resultados del grupo del profesor Guijarro. Dicha empresa tiene como objetivo desarrollar fármacos para tratar la colitis ulcerosa. En el momento actual, está llevando a cabo los estudios clínicos de Fase II para estudiar la eficacia de la combinación de medicamentos propuesta por el profesor  Guijarro y el profesor Richard Harty, de Altheus y han patentado este nuevo medicamento en Estados Unidos con el nombre de  Zoenasa®. Además, han solicitado ya la patente en Europa, Canadá y Australia.
El pasado  30 de mayo, se reunieron en la oficinas de Farmasierra (empresa que ha financiado las investigaciones de este grupo de investigación), representantes de la UAH (Luis G. Guijarro y Lilian Puebla), de Farmasierra (Tomás Olleros) y de Altheus (Richard Harty y Dennis Schafer) con el objetivo de establecer un acuerdo tripartito que permita avanzar en el desarrollo de este medicamento. “La reunión ha sido muy fructífera, y estaríamos encantados en participar en el desarrollo clínico de la Zoenasa® ya que nuestra principal vocación es aliviar el sufrimiento que provoca esta penosa enfermedad”, comentó el profesor Guijarro.
“En todo momento, pero aún más en el actual, es necesario trasladar los resultados de investigación a las empresas con el objetivo de hacerlas más competitivas en un mundo global. Todo ello redunda en la creación de puestos de trabajo de calidad y por lo tanto en la mejora del bienestar de la sociedad en su conjunto”, concluye el profesor Guijarro.
La colitis ulcerosa, es una inflamación intestinal que afecta al colon desde su comienzo hasta el recto, se caracteriza por dolor abdominal, diarrea y hemorragias intestinales y en el peor de los casos es necesario llevar a cabo una resección intestinal. Tiene una incidencia de  entre un 10-12 de casos por 100.000 personas y año. Su tratamiento generalmente comienza con mesalazina y antibióticos, y cuando estos fracasan se utilizan corticoides, inmunosupresores  y biológicos como el Infliximab.  Cuando se va escalando en la pirámide farmacológica debido al fracaso terapéutico de las medicinas que están en la base, la probabilidad de la aparición de efectos adversos graves aumentan, por lo que es muy importante aumentar la eficacia de fármacos seguros como la mesalazina. Esta estrategia supone un ahorro para el sistema nacional de salud ya que el tratamiento con Infliximab, uno de los medicamentos utilizados cuando fallan los fármacos más seguros, supone según Thomson Red Book 2008, libro de referencia que recopila estudios relacionados con los fármacos,  un coste de entre 12.548 y 14.640 dólares por año para cada paciente.
(fuente: UAH)

Enlaces externos: [1]; [2]; [3]; [4]; [5]

Video resumen I Simposium MOIR 04.05.2012 

1/6/2012

 

04.05.2012 I Simposium “punto cero”. Consorcio MOIR.

20/4/2012

 
Simposium  inicial
Aunque los distintos grupos del consorcio son conscientes de las actividades del resto de los grupos distintos al suyo, también es cierto que no todos los miembros de cada grupo (investigadores, becarios etc.) poseen un conocimiento detallado de todas las actividades de todos los grupos.  La realización de un simposium inicial en la que cada grupo presente una actualización del estado de sus líneas de investigaciones permitirá un mayor conocimiento de las actividades previas y futuras  de cada grupo por parte de todos los integrantes del consorcio. Este encuentro servirá también para que cada responsable de objetivo del programa científico plantee la coordinación y la puesta en marcha de los mismos.  En este sentido se programarán nueve  reuniones en el contexto del simposium, una por objetivo en las que participarán las personas implicadas en cada uno de ellos. Al estar todos los grupos en la Comunidad de Madrid esto no tiene por que suponer dificultad ni coste alguno.

La intención del consorcio es invitar a este primer simposium a los observadores  propuestos en la memoria para que perciban el punto de partida y los objetivos que se pretenden alcanzar así como oír  sus posibles sugerencias.

Agenda

Forward>>

    RSS Feed

    Archives

    June 2016
    May 2016
    April 2016
    February 2016
    November 2015
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    October 2014
    June 2014
    May 2014
    December 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    February 2013
    December 2012
    September 2012
    June 2012
    April 2012

    Categories

    All
    Divulgación
    Empresa
    Eventos
    Premios
    Simposium

Powered by Create your own unique website with customizable templates.